Una semana más os traigo una manualidad sencilla y divertida para hacer con los niños. Esta vez está destinada a niños un poco más mayores así que otra opción es hacerla vosotr@s para decorar su cuarto, por ejemplo.
Se trata de hacer peces de papel con la técnica del origami o también llamada papiroflexia (el plegar papel de toda la vida, vaya).
Son muy sencillos de hacer y se me ocurren un montón de usos que le podamos dar como invitaciones de cumpleaños, decorar las tapas de un cuaderno, una guirnalda, ponerles un trocito de imán en la punta para jugar a pescarlos,....lo que queráis.
No os pongo mucho texto de como hacer el pez pues creo que las fotografías ofrecen un tutorial bastante detallado, pero si necesitáis que os aclare algún paso me lo comentáis, por supuesto.
Vamos allá:
Hacía tiempo que tenía ganas de hacer esta manualidad y por una cosa o por otra no encontraba el momento.
Me apetecía eso de personalizar yo misma una camiseta pintándole un mensaje. Me parecen muy divertidas algunas frases que he visto en las camisetas y además me gusta eso de personalizar nuestra ropa para que no sea igual que las demás.
Así que cuando Mechi de Soy un Mix publicó este post en donde daba los pasos para personalizar una camiseta no quise esperar más.
Y es que lo de utilizar una frase en francés me terminó de lanzar.
Para mis experimentos siempre utilizo a mi hija (jejeje) así que me hice con todo el material, con su consejo y nos pusimos manos a la obra.
¿Que tal el fin de semana? ¿Bien?¿Habéis cogido fuerzas para afrontar la semana?.
Yo, para haceroslo más llevadero os traigo una nueva manualidad para hacer con los niños. Esta vez, mariposas de papel plisado para decorar el cuarto de los peques, el jardín o el balcón (bueno, o lo que queráis).
Ya veréis que fácil es y como les va a chiflar a vuestros niños eso de ir plegando papel.
¿Tienes cinco minutos, una huevera vacía y unos niños aburridos? Entonces ya tienes plan.
Hoy, en la sección de las manualidades para niños vamos a hacer un comedero para pájaros. Ya hicimos uno de lo mas original aquí que fue un visto y no visto pues a los pájaros le encantó.
Pero es que a mis niños les ha gustado eso de darles de comer a los pajaritos y, por otro lado, tenía que gastar las semillas que tenía así que hemos pensado otro sistema de hacer un comedero casero y además, con material reciclado.
Esta vez vamos a hacer uno más artesanal y más rápido. De esos que podemos ir rellenando a medida que se acaba.
Hoy os traigo un tutorial de esos prácticos, prácticos que vais a emplear un montón: Cómo hacer un expositor de pendientes a partir de un cuadro.
Porque seguro que tenéis los pendientes todos mezclados en una cajita o en un cajón y cuando queréis poneros uno estan enganchados con los otros o no encontráis la pareja...un caos. O eso es por lo menos lo que me pasaba a mi antes de construirme un expositor.
Resulta que hace un montón os enseñé esta manera de organizar los pendientes, de hecho os enseñé el expositor que uso yo en mi casa (y que sigo usando).
Todo el que lo ve se queda sorprendido porque es muy orginial y más de uno me ha copiado la idea, (sin contar el par de veces que yo lo he regalado). Me gusta como regalo porque puedes adaptarlo a los gustos y a las necesidades de la persona con solo cambiarle el estilo y el tamaño del cuadro.
El caso es que si veis el post (podéis hacerlo aquí) es un poco triste, pues no hay un tutorial, ni se ve el efecto del cuadro realmente. Así que me he decidido a hacer un tutorial para que todas podáis tener vuestros pendientes a la vista y al mismo tiempo que decoren vuestra habitación.
Ya estamos en el mes de junio, dentro de nada tenemos aquí las vacaciones de verano. Necesitaremos un montón de paciencia y un millón de recursos para poder aguantar tres meses de niños en casa (o en la playa).
Os recomiendo que os hagáis con un arsenal de cartulinas, pinturas y pegatinas para poder hacer manualidades tan sencillas como esta: Cómo pintar mariposas de una forma simétrica.
La simetría es algo que siempre le ha llamado la atención a los niños. Es como magia que los dos lados de las cosas sean iguales. Para explicárselo mejor siempre podemos hacer esta manualidad que además de rápida y sencilla les resultara muy divertida y sorprendente.
Para ello solo necesitamos:
- Pintura (yo utilicé de dedos).
- Imprimir esta imagen de la mariposa en un folio normal.