Reconozco que no soy muy de colecciones, un par de mudanzas (una de ellas internacional), una familia numerosa y un marido poco comprensivo (sniff), me han obligado a aprender a no acumular demasiadas cosas.
Yo lo intento, no creais, pero siempre acabo teniendo casi un muestrario más que una colección de algo.
Pero la verdad es que el tema de este mes de Hoy compartimos me ha dado el motivo perfecto para hablaros de mi incipiente nueva colección y mis metodos para conseguirla. Os voy a hablar de Postcrossing.
Postcrossing es una página web que conecta a gente de diferentes paises para que se envíen postales.
Es tan sencillo como darse de alta, y click en "enviar una postal". Ellos te darán una dirección y un número (superimportantísimo el número). Cuando la postal llegue a su destino, su destinatario registrará ese número para avisar de que ya le ha llegado y lo mismo debes hacer tu cuando empiecen a llegar tus postales.
La cosa se puede complicar mucho porque hay multitud de opciones como completar tu perfil con tus gustos, escanear las postales para que los demás puedan verlas, etc...
Yo lo encontré una manera genial de conseguir postales bonitísimas de otros países sin tener que moverme de casa y darle un poco de vidilla a mi buzón y que dejara de tener solo facturas del banco.
Y así he empezado mi (todavía discreta) colección de postales.
Estas son algunas de mis favoritas. Me gustan sobretodo las que sin ser muy típicas tienen algo concreto de su país de origen, como las matrioskas, que llegaron de Rusia (claro).
Y esta también me gustó mucho porque es una postal diseñada para usar especialmente en Postcrossing. Por el otro lado tenía la casillita para rellenar con el número de envío.
Hasta aquí mi colección (que ya irá aumentando) y ya sabéis si queréis recibir postales chulas de sitios curiosos solo tenéis que pasaros por aquí.
Mientras tanto, si queréis ver que otras colecciones lucen mis compañeras solo tenéis que pasaros por sus respectivos blogs.
- Blanco y Chocolat
- Amor por la decoración
- El nido de mamá gallina
- Tu cajón vintage
- La fragua
- Mi pequeño gran mundo
- Con A de Aileon
- Canela y naranja
- Nika vintage
- By Terenya, con mis ojos y mis manos
- El horno de mami
- I want it i need it
- Mis cosas favoritas
- Los talleres de María Victrix
- All we need is creativity
- Mamy a la obra
- Ruth simple life
- Elenarte
- Tazas y cuentos
- La chacha dot.com
- Oro y menta
- Bajo un limonero
- Casa Mairim
Que bonitas!! no conocía esa iniciativa!
ResponderEliminarBesos!
Que lindas elena!!!!
ResponderEliminarY me encanto tu forma de conseguirlas!!!! Me recordaste a mi adolescencia!!
Beso grande!!
Me parece una idea muy original. Colecciono postales desde hace muchos años, pero nunca pensé en que pudiera recibirlas por correo enviadas por desconocidos. Creo que me apuntaré también!!! Gracias por el apunte!
ResponderEliminarHola! Bienvenida a la quedada mensual!
ResponderEliminarQue lindo que estes participando en esto! Yo me cree el usuario en Postcrossing hace como un año casi, compré postales de Buenos Aires para mandar, y luego no seguí los pasos.. o sea, nunca pedi dirección, me quedé en el intento y me olvidé del tema.. pero me has dado ganitas de nuevo... a ver si lo hago!
saludos, que linda tu colección.
http://simplementemipequenogranmundo.blogspot.com.ar/
¡Qué iniciativa tan curiosa!
ResponderEliminarQue caña!!! muy original!!.. Un saludo y buena semana
ResponderEliminarhttp://lafragu.blogspot.com/2014/02/hoy-compartimos-colecciones.html
Que interesante, la verdad que los buzones están en clara extinción y esta iniciativa me parece muy divertida y curiosa.
ResponderEliminarBesitos
Que colección más original y que bonita iniciativa de algo que se está perdiendo mucho!!
ResponderEliminarUn besito!!
Elena, muy chula y a la vez interesante tu colección de postales. Supongo que conoces la iniciativa mi ciudad en tu buzón, también puedes intercambiar postales con personas de distintos lugares.
ResponderEliminarSaludos
Pi
He particpado una vez, creo que por Navidad, lo que no tengo claro es que se haga todos los meses ¿si?.
Eliminarpues está super bien pensado y es una bonita manera de compartir! Me ha encantado. :-)
ResponderEliminarBesos
Me parece una iniciativa muy bonita, la de coleccionar postales.. Y que agradable recibir en tu correo correspondencia que no sea del banco.
ResponderEliminarSaludos.
es muy chulo! no lo conocía y me parece genial!
ResponderEliminarbss
sara
Muy lindas las postales y muy buena la forma de juntarlas. Me encantaría la idea de volver a recibir algo lindo por correo, me recuerda cuando en la adolescencia me escribía con amigos chinos por un intercambio sugerido en el lugar donde estudiaba inglés. La emoción de recibir noticias vía papel....qué nostalgia.
ResponderEliminarBesos!
que lindas! no conocía el sistema, me encantó
ResponderEliminarlindo conocerte,
besos!
Es una iniciativa PRECIOSA, no la conocía y ahora mismo me meto y me registro. Yo cuando era jovencita me encantaba cartearme con gente y me emocionaba muchisimo el recibir cartas.
ResponderEliminarMi hija no conoce lo que es la correspondencia tradicional y creo que esto le va a sorprender muchisimo. Gracias por la aportación. Wow estoy impactada jajajajaa me encanta.
Una coleccion super bonita y la manera de conseguirlas, me parece genial, asi consigues postales y sellos chulisimos!!!
ResponderEliminarMe ha encantado!!
Bienvenida a HC!!! Super encantada de conocerte!!
Muchos besos!
Nika
También participo en postcrossing, me han llegado algunas postales muy curiosas. Me encanta abrir el buzón y encontrar una :)
ResponderEliminarQué interesante colección y qué interesante está esa página web que comentas.
ResponderEliminarPor cierto, bienvenida a hoy compartimos!!
Saludos,
Ruth
Hala, qué iniciativa tan chula y tan curiosa!!
ResponderEliminarUn forma de coleccionar recuerdos de todo el mundo y conocer de algún modo a gente nueva!!
Un besazo y gracias por compartir!!
Laura